Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2017
LA RESPIRACIÓN HUMANA 3ra Parte
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TRASTORNOS RESPIRATORIOS Son muchas las enfermedades que pueden afectar las vías aéreas, y la inspiración y la espiración normales. Las enfermedades del sistema respiratorio se clasifican en obstructivas, restrictivas y vasculares; también existen enfermedades pulmonares producidas por las condiciones laborales y ambientales. ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS Todas estas enfermedades se caracterizan por la obstrucción de las vías aéreas. SINUSITIS: Consiste en una inflamación de las membranas mucosas de los senos perinasales, generalmente después de una enfermedad ocasionada por una infección bacteriana o viral (como gripo o un resfrío). Los más afectados por esta enfermedad son los senos frontales (que se encuentran en la frente) y los maxilares (ubicados en las mejillas). Los síntomas más frecuentes son: · Aumento de la mucosidad, de color verdoso · Dificultad creciente p...
LA RESPIRACIÓN HUMANA 2da Parte
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

FISIOLOGÍA DEL SISTEMA La respiración, al igual que la digestión, es un proceso de entrada y salida. Es decir, la principal tarea del sistema respiratorio es permitir el ingreso del aire atmosférico y expelerlo del cuerpo luego de haber realizado los intercambios gaseosos correspondientes. EL CONTROL NERVIOSO DE LA RESPIRACIÓN La respiración está regulada por un Centro nervioso, situado en el bulbo raquídeo. El Centro respiratorio envía impulsos al diafragma y a los músculos intercostales. Éstos se contraen y provocan una inhalación. La dilatación pulmonar estimula a los receptores de los nervios sensitivos, insertos en las paredes pulmonares. Desde los receptores parten impulsos que inhiben en Centro respiratorio. En consecuencia los músculos respiratorios se relajan y los pulmones vuelven a su posición original. El resultado de este proceso es la exhalación. El proceso Respiratorio comprende de tres etapas Ventilación pulmonar Entrad...
LA RESPIRACIÓN HUMANA 1ra Parte
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

EL SISTEMA Y SUS ÓRGANOS La respiración es una actividad inconsciente, pero involucra diversos músculos, órganos y huesos de nuestro cuerpo. Gracias a ella, el cuerpo obtiene oxígeno, elemento esencial para los seres vivos, ya que es el elemento que oxida los nutrientes y permite la liberación de la energía que necesitamos para vivir. La respiración es la función mediante la cual los seres vivos (unicelulares y pluricelulares) toma oxígeno del medio que habitan y dejan en él dióxido de carbono, que resulta de la actividad celular. Los seres humanos poseen un sistema respiratorio más complejo que otros (debido al número considerable de células que forman su organismo), asociado, además, con el sistema que permite el transporte de oxígeno y gas carbónico hasta las células: el sistema circulatorio. El aire atmosférico, rico en oxígeno, penetra en los pulmones, en cuyos alvéolos se produce el pasaje de este gas a la sangre, y el dióxido de carbono, producto...